El reciclaje

Crear un programa de reciclaje específico para el vestuario profesional
Ocho millones de franceses (es decir, una de cada tres personas en activo), visten algún uniforme o indumentaria laboral. Sin embargo, la mayoría de estas prendas, una vez que llega al final de su vida útil, acaba en una incineradora (más del 50 % del volumen).
Por desgracia, al contrario que las prendas textiles procedentes de particulares o administraciones, los residuos textiles profesionales aún se reciclan y revalorizan muy poco.
En 2011, tras constatar el hecho, la empresa puso en marcha un proyecto de investigación (Valtex), en colaboración con Renault Environnement y la SNCF, para crear juntos un programa de reciclaje específico para prendas textiles y vestuarios profesionales, que cuenta con el distintivo Ecocert.
Los productos se clasifican y deshilachan, y luego se preparan en capas de aislante acústico y térmico de gran valor añadido, todo ello en territorio francés, con un balance de carbono lo menor posible como objetivo.
El reciclaje de telas y vestuarios profesionales llegados al final de su vida útil puede así generar empleos y nuevas salidas en coincidencia con el sentido de la política ambiental que aplica el grupo MulliezFlory.
El Grupo propone otras salidas posibles ya implementadas:
- creación de Tote bags (capazos) con los jirones de tela que caen de nuestra maquinaria de corte industrial
- desarrollo de productos derivados procedentes de las colecciones de los clientes
- donaciones (humanitarias o sociales)
Se pueden contemplar muchas otras soluciones.