Innovación de productos

El textil, un soporte tecnológico imprescindible para el futuro
La innovación textil, que es el auténtico ADN del Grupo, nos lleva a proyectarnos hacia las soluciones de futuro y a incluir las problemáticas de los clientes en nuestras búsquedas de perfeccionamiento
El departamento de I+D del Grupo es un factor esencial para nuestra estrategia de desarrollo. Llevamos años esforzándonos por crear productos inteligentes que satisfagan los requisitos específicos de las actividades de nuestros clientes: mejora de movilidad, comodidad y protección de sus empleados.
La marca Selfia® , adquirida por el Grupo en 2008, nos ha permitido reforzar la dimensión ergonómica técnica de nuestras colecciones. Los cortes se han revisado para conseguir productos que combinen capacidad técnica y modernidad.
Entretanto, ha comenzado la revolución de los objetos conectados. El vestuario es un elemento imprescindible de nuestro día a día, que nos protege y proyecta un contenido (imagen, posicionamiento, etc.), y en adelante desempeñará un papel adicional, más tecnológico.
Ya estamos trabando en muchos proyectos innovadores en cooperación con el CETI, l'IFTH y otros colaboradores textiles profesionales. Estos proyectos nos inducen a reflexionar, a pensar el vestuario de otra manera, y nos permiten comprender en fases muy tempranas qué soluciones podremos ofrecer a corto y medio plazo.
Nuestros productos innovadores
El vestuario conectado
En colaboración con especialistas en electrónica, tratamiento de señales y nanocomponentes, y de ingenieros químicos y médicos. La Sécuredrap® será el primer producto del Grupo en incorporar esta nueva tecnología.
El vestuario energéticamente autónomo
La ropa en contacto directo con la piel puede captar la energía mecánica generada por nuestros movimientos, y devolverla para ofrecer una autonomía tecnológica completa.
Tomar medidas a distancia
Para reducir las devoluciones debidas a una mala elección de talla, desarrollamos con el IFTH un sistema experto de medición. Desarrollado a partir de escáneres corporales y tomas de mediciones por smartphone, el SEM, que empezará a funcionar a lo largo de 2016, nos permitirá tomar medidas a distancia, de una manera sencilla y eficaz.
El vestuario que atrapa los malos olores
Incorporar partículas mesoporosas a las telas por impregnación en el tejido o por integración durante el hilado. Las salidas son múltiples: cocina, mantenimiento, deporte, etc.